La mayor tarea de los padres no es nada más cuidar a sus hijos, sino criarlos para que aprendan a cuidarse ellos mismos. Vidal Schmill nos dirá cómo afrontar con amor todos los retos de la paternidad (berrinches, malas conductas, límites) y cómo poner límites claros.
Hay muchos libros que te enseñan la teoría para ser un buen padre, pero no hay uno donde te enseñan a afrontar, entender o ayudar a vivir con un hijo que nació enfermo. Francisco Alanís, Sopitas, nos comparte cómo ha sido el proceso desde que nació su bebé con una condición llamada Extrofia Cloacal.
¿Cómo vamos a criar niños sanos? Enseñándolos a comer bien. Por eso, en este taller aprenderás los mejores tips para la hora de comer a partir de nutrición que integra los sentidos, favorece el desarrollo cerebral y ayuda a que tu bebé coma de todo. Sé parte de la generación de padres que hicieron el cambio en la nutrición mexicana.
El contacto de la madre con el bebé es inmediato, lo que fortalece el vínculo afectivo entre los dos. Por eso, la doctora Sofía Argüelles y la psicóloga Citlalmina Díaz te explicarán cómo influye el contacto con tu bebé en el parto natural y durante la lactancia.
Ser papá es un reto, ser papá de hijos digitales lo es aún más, ¿estás preparado? Un especialista te dirá todo lo que sí y no debes hacer para cuidar la integridad de tu familia.
Xóchitl González te va a enseñar a jugar libremente con tu hijo, y a entender qué a través del juego, los niños exploran el mundo, así es como aprenden, comienzan a socializar, procesan sus emociones y se vuelven independientes. Conoce el método que diseñó para ayudar a los niños a sentirse seguros después del terremoto de 2017.
Lucca tiene parálisis cerebral, una discapacidad que enfrentó a Bárbara y a su familia a la discriminación, las interminables terapias y citas médicas y a la incertidumbre. ¿Cómo ha sido el increíble viaje de esta familia? Conoce el empuje de Bárbara por fundar Yo También, A.C., una organización que busca la inclusión, y por encontrar en el otro lado del mundo un tratamiento que cambia el pronóstico de miles de personas con daños cerebrales.
Tips para manejar las emociones de tus hijos: de la frustración extrema, al sentimiento que no saben explicar y hasta el acelere de la felicidad. Valora qué estilo de facilitador emocional eres y cómo ayudar a tu hijo a comprender lo que sienten. Para cerrar, Tere nos explicará cómo se expresa el amor verdadero, a través de las 4 A’s del amor.
Educar la mente sin educar el corazón, no es educar en absoluto, por eso nos enseñarán a sanar esas heridas de infancia que llevamos arrastrando y que influyen en la forma en la que criamos a nuestros hijos.
¡Ups! Ya no tenemos boletos. Pero sigue a bbmundo.com para ser el papá que tus hijos necesitan y espera el próximo